
A lo largo de los últimos años, una gran parte de la enseñanza pregraduada de medicina está siendo gestionada por los propios médicos. Esto ha hecho aumentar la necesidad de contar con formadores con experiencia clínica.
Por otro lado, hay una necesidad similar, y en aumento, de orientadores de formación específica en las distintas especialidades médicas. La enseñanza en el contexto de la práctica clínica requiere la aplicación de métodos y técnicas de evaluación específicas, que podrán involucrar al paciente con posibles consecuencias para su estado de salud. Requiere también de conocimientos y aptitudes especiales con el feedback y una relación laboral de proximidad entre el alumno y el formador.
Este proyecto forma parte del CEDinGP, el Proyecto del Programa Leonardo da Vinci: “Frameword for Continuing Educational Development of Trainers in General Practice in Europe” (Prooyecto número 2010-1-PL1-leo05-11460) y es organizado por un grupo de colaboradores (que incluye la APMGF), liderado por EURACT (European Academy of Teachers).
Lugar de realización:
C/María Galiana, 41013. Sevilla
El curso permitirá que los participantes contribuyan a la diseminación de los conocimientos y aptitudes en sus propias zonas y estimulen el desarrollo de la enseñanza en el marco de su ámbito laboral. Además, el alumno mejorará sus competencias docentes.
Objetivos específicos
- Reflexionar sobre las propias carencias.
- Elaborar un plan de formación para el propio tutor.
- Distinguir entre evaluación formativa y sumativa.
- Determinar las herramientas y métodos de evaluación que necesita un residente.
- Escoger las técnicas apropiadas para el aprendizaje del alumno.
- Generar feedback.
- Aplicar la técnica de role playing en la formación de un alumno.
- Diseñar el itinerario formativo de un residente.
- Escoger las herramientas para evaluar el aprendizaje del alumno durante el itinerario diseñado.